Son sopas que como su nombre lo indica, se presentan frías, esto generalmente en países donde los calores son muy sofocantes y estas sopas se sirven para refrescarse durante el verano.
Consomé de Pollo Frío
Muy parecido al consomé de pollo normal que conocemos, la única diferencia es la temperatura a la que se sirve. Se puede guarnecer con daditos de jamón o de pollo y con crutones.
Vichyssoise
La historia de esta crema es curiosa, su origen se discute desde hace casi un siglo, para determinar si es francés o estadounidense. El crédito del descubrimiento del plato se atribuye a Louis Diat, un cocinero francés del Ritz-Carlton de Nueva York durante la Primera Guerra Mundial. Diat recordó los pasos de su invención para el diario New Yorker en 1950: “En el verano de 1917, cuando llevaba ya siete años en el Ritz, reflexioné sobre la sopa de puerro y patata de mi niñez, que mi madre y mi abuela solían hacer. Recordé cómo, durante el verano, mi hermano mayor y yo la enfriábamos vertiendo en ella leche fría, y lo delicioso que era. Decidí hacer algo de este tipo para los patrones del Ritz.”. Para dar a la sopa un nombre conocido, Diat escogió el de la ciudad de Vichy, que se encuentra no muy lejos de su pueblo natal, Montmarault. (Recetas con Historia e Historia de la Gastronomía - En línea)
La referencia más concreta de lo que hoy es el actual gazpacho andaluz nos remite como muy atrás, al siglo XVI, cuando el tomate, y el pimiento, dos de los ingredientes fundamentales del gazpacho, llegaron de América. Antes de que conociéramos todas las bondades del gazpacho andaluz, los sabios se maravillaban de que el gazpacho, que por entonces constituya la dieta básica y casi exclusiva de los campesinos andaluces, pudieran servir de soporte suficiente para aquellas largas horas de trabajo al sol. Ignoraban que el gazpacho contiene todo lo preciso para sostener a los trabajadores entregados a las más rudas labores. (Historia de la Cocina - En línea)
No hay comentarios:
Publicar un comentario