miércoles, 21 de mayo de 2014

Sandwich 1

Croque Monsieur


Breve historia del croque-monsieur...

Según la leyenda, el croque monsieur se habría servido por primera vez en un café parisino del bulevar de los Capuchinos. Aparece por primera vez en la literatura gracias a la pluma de Marcel Proust en A la sombra de las muchachas en flor: “Nos detuvimos, mi abuela y yo, para intercambiar unas palabras con la señora de Villeparisis que nos anunciaba que había reservado “croque-monsieurs” y “huevos a la crema” para nosotros en el hotel”.

Tradicionalmente, el “croque” es un sándwich hecho con jamón y queso (comté o enmental) todo metido entre dos rebanadas de pan de molde cocinado en la sartén o en el horno.

¿Por qué “croque-monsieur”?
Si bien no existe ninguna explicación válida a día de hoy, parece que la palabra “croque” designa tostadas mojadas en huevo. Los primeros fueron servidos en los cafés parisinos por petición de los clientes. El malentendido vendría de los camareros que añadirían “Monsieur” al final de cada frase. (Cocina y Vino - En línea)

Hot Dog

Cuentan por ahí que la salchicha la inventó un carnicero en la Ciudad de Coburg, Alemania, y luego la llevó a Frankfurt... de ahí Frankfurter, como se le conoce o nombra en alemán. También cuenta la leyenda que el dueño de un pequeño bar llamado Anton Feuchtwanger comenzó en 1904 a ofrecer ricas vienesas aderezadas con cátsup (kétchup) y mostaza a su habitual clientela. Aunque el bocadillo era muy demandado, se topó con un problema: Los golosos clientes ponían el grito en el cielo porque se quemaban y ensuciaban los dedos al degustarlo.

Después, como utilizar cubiertos le restaba gracia al acto de comer las salchichas a la carrera, el hombre tuvo que ingeniárselas para calmar o aplacar los reclamos de sus clientes y no defraudar de esta forma a los comensales. Fue así como junto con el plato, comenzó a ofrecer un par de prácticos guantes. Pero los clientes se los pelaban y, al final, el negocio no resultaba rentable.

En vista de eso, y ante la desesperación de ver cómo el bar se le estaba yendo a pique, el comerciante recurrió a su medio hermano, que para su fortuna era panadero. Con su experiencia y conocedor de muchos tipos de panes, ideó un pan alargado capaz de contener sin mucho problema la vienesa, otorgándole, de paso, a este tipo de pan, un gran valor agregado. Así nació hot dog (perro caliente), tal como lo conocemos hoy. Rápidamente agarró revuelo y fue introducido en el resto de Europa, para luego ser conocido en Cuba, Argentina y los Estados Unidos, donde incluso está instaurado el “Mes del Hot Dog”, que se celebra en julio. (Ven a mi mundo - En línea)


Sánduche Frito de Pollo y Albahaca

Condimentamos la pechuga con sal pimienta y ajo. 


 Armamos el sanduche colocando en el pan como base, el filete de pollo asado, luego el tomate, la rebanada de queso y la albahaca finamente picada; cuidando de dejar un espacio de 2cm en el contorno del pan. 

 Pintamos con huevo batido el contorno del pan y tapar con la otra rebanada. 
 Pasamos el sánduche por el huevo y luego por el pan molido y lo freimos hasta que esté dorado.

Sánduche Abierto de Carne Asada (Roast Beef)


Adobamos el lomo de falda con jugo de naranja, mostaza y miel de abeja. 

Bridamos el lomo, sellamos, espolvorear con la sal, la pimienta y el romero finamente picado.
Sofreimos la cebolla con la mantequilla y la pimienta verde triturada groseramente, agregamos harina y crema de leche, cuidando que no se apelote, agregamos el resto de la mostaza y rectificamos
Cortamos el Bagle en forma horizontal, sellamos en plancha o sartén, colocamos la carne rebanada y la salsa.

(Izquierda: Sanduche Frito de Pollo y Albahaca: Derecha: Hot Dog)

(Izquierda: Sanduche Abierto de Carne Asada; Derecha: Croque Monsieur)


No hay comentarios:

Publicar un comentario